El autor define a Vea Vecchi como la voz documental de las escuelas de Reggio Emilia. Ella ha trabajado junto con Loris Malaguzzi en proyectos extraordinarios convirtiendo el centro en un lugar de experimentación pedagógica.
Dice que una de las cosas que más le sorprendieron de ella fue: “su forma de mirar la cotidianidad de la escuela, siempre con los ojos de la no-vedad, con esa “extrañeza” típica del artista”
Termina diciendo que el libro es “una provocación permanente a pensar la educación con otra mirada alejada de los cánones solo pedagógicos, psicológicos o didácticos”.
Lee aquí las reseñas:
- Cuadernos de Pedagogía:
arte_y_creatividad.pdf
- Revista de la Asociación de Maestros Rosa Sensat. Revista Infancia
Accede al prólogo completo de Arte y creatividad en Reggio Emilia escrito por Alfredo Hoyuelos