Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida
Traducido por: Alfredo Guera Mirales
Formato eBook
Precio: 9,50€ (sin IVA)Precio: 9,88€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 16,25€ (sin IVA)Precio: 16,90€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-801-0
Formato: EPUB
Precio: |
9,50€ (sin IVA)
|
---|---|
9,88€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-796-9
Número de edición: 7
Fecha de última edición: 16-04-2019
Número de páginas: 176
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
16,25€ (sin IVA)
|
---|---|
16,90€ (con IVA)
|
SINOPSIS
La teoría del apego explica cómo el ser huma no desde su nacimiento necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal con el objetivo de que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad. El establecimiento de este primer vínculo fun damenta la seguridad del niño pero también marca la futura seguridad del adulto. La teoría del apego se centra en la interacción entre, principalmente, madre e hijo, o cualquier mayor colocado en el lugar de protector. No solo es la necesidad del bebé sino la de los adultos que se ubican en ese lugar, son adultos sensibles y receptivos a las relaciones sociales y perma necen como cuidadores consistentes. Cuando el bebé comienza a gatear y caminar, empieza a utilizar las figuras conocidas como una relación de confianza y seguridad. La reacción de los padres lleva al desarrollo de patrones de apego y conduce a la construcción de modelos internos que guiarán las percepciones individuales, emociones y pensamientos del niño. BOwLBy fue un creador y un investigador clínico que supo incluir en su formulación teórica conceptos interaccionales en un tiempo en que las conductas se analizaban de manera intrapsíquica y lineal. Su teoría del apego constituye la base de la seguridad y de la futura valoración personal que asegura en cierta manera lograr reproducir en nosotros mismos esos patrones positivos internalizados. Es una gran suerte que Editorial Morata vuelva a publicar este material que recoge investigaciones y conferencias del autor y para mí es un honor ser invitado a escribir su prólogo a la sexta edición. Todos los textos de cada capítulo son inspiradores e invitan a reflexionar la clínica. Este libro es un legado y como tal nunca muere. Extracto el prólogo a la sexta edición por Marcelo CEBERIO
También te pueden interesar
-
Psicoterapia on line. Recursos tecnológicos en la clínica psicológica
Gianmarco Manfrida
Valentina Albertini
-
La Familia de Origen del Terapeuta en sesión. Moviéndonos entre familias
Mª Carmen Casas García
-
El Genograma: Un viaje por las interacciones y juegos familiares
Marcelo R. Ceberio
-
Los divorcios conflictivos. Guía de intervención en los Puntos de Encuentro Familiar
Jesús de la Torre Laso
-
Familias obligadas, terapeutas forzosos: la Alianza Terapéutica en Contextos Coercitivos
Ana Paula Relvas
Luciana Sotero