Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación
Formato eBook
Precio: 12,88€ (sin IVA)Precio: 13,40€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 22,02€ (sin IVA)Precio: 22,90€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-735-8
Formato: EPUB
Precio: | 12,88€ (sin IVA) |
---|---|
13,40€ (con IVA) |
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-728-0
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 08-07-2013
Número de páginas: 320
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: | 22,02€ (sin IVA) |
---|---|
22,90€ (con IVA) |
SINOPSIS
La irrupción meteórica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en especial de Internet, su más notorio vástago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnológicas y la evolución social. Todos los ámbitos han sido profundamente afectados: la economía productiva y financiera, la política (a un ritmo más lento, pero con unas posibilidades de innovación inmensas), así como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres facetas, la producción, el consumo y la distribución, dentro de las cuales la educación ha jugado un papel fundamental. Es probable que la educación siga jugándolo en el futuro pero tras un inevitable proceso de autoreflexión y, también, en gran medida, de reinvención. Los textos que componen este libro, unos escritos ad hoc y otros recopilados de entre la innumerable producción teórica sobre la materia, pretenden ofrecer al lector una visión de conjunto de la revolución que suponen las TIC. Revolución no tanto en el sentido histórico habitual de sustitución de unos poderes socieconómicos o políticos por otros (aunque algo hay, y podrá haber, también de esto), como en el literal de ‘revolver’ todo lo establecido. Revolución centrada en la producción y enseñanza de la cultura y en cómo se ven afectadas las relaciones sociales que son, conjuntamente, su causa y efecto. Se ofrece una visión general de los cambios técnicos y socioculturales que dan lugar a una nueva sociedad, la denominada Sociedad del Conocimiento, y una descripción sin pretensión de exhaustividad, de la muy variada y novedosa temática técnica y relacional que incorpora.
También te pueden interesar
-
¿Deberían los robots sustituir al profesorado? La IA y el futuro de la educación
Neil Selwyn
-
Big Data en Educación. El futuro digital del aprendizaje, la política y la práctica
Ben Williamson
-
Expresiones del futuro. Cómo se comunicarán las próximas generaciones
Pilar Lacasa Díaz
-
Los videojuegos. Aprender en mundos reales y virtuales
Pilar Lacasa Díaz
-
¿Cuál es el límite de la libertad en Internet?
Jane Bingham
-
Psicología de la educación virtual
César Coll Salvador
Carles Monereo