Lectura y cultura escrita
Colección
Razones y propuestas educativas
Formato eBook
Precio: 7,43€ (sin IVA)Precio: 7,73€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 12,20€ (sin IVA)Precio: 12,69€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-549-1
Formato: PDF
Precio: |
7,43€ (sin IVA)
|
---|---|
7,73€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-499-9
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 01-09-2004
Número de páginas: 128
Dimensiones: 210 x 135 mm
Precio: |
12,20€ (sin IVA)
|
---|---|
12,69€ (con IVA)
|
SINOPSIS
El dominio de la escritura y la lectura ha sido un rasgo fundamental para comprender el desarrollo de las civilizaciones, y ha determinado en buena medida la posición de los individuos en el entramado de las relaciones sociales. Al difundirse la capacidad de leer y escribir entre la población, se democratizó un instrumento que es determinante en la educación. Los usos y tipos de lectura se han diferenciado y, paralelamente, se han multiplicado las situaciones en que leemos. Las escuelas son ámbitos especializados de lectura, pero deben lograr que ésta tenga cabida en otros espacios, tiempos y funciones, convirtiéndose en herramienta para aprender de forma continua, para disfrutar y crecer como personas. La evolución de la cultura escrita ha participado activamente en la creación de los lectores actuales, y la escolarización ha sido esencial en ello. La continuidad de esta tarea implica asegurar que las instituciones educativas cumplen su papel en este proceso, dado que la cultura escrita es uno de los recursos indispensables de los que se valen las políticas culturales. Asimismo, es preciso considerar el importante lugar que juega aquí la familia. Este libro versa sobre la lectura como una práctica social y cultural. Nos explica por qué se ha leído y por qué merece la pena seguir haciéndolo.
Sus libros
-
Saberes e incertidumbres sobre el currículum
José Gimeno Sacristán
Carmen Rodríguez Martínez
-
Diseño, desarrollo e innovación del currículum
José Gimeno Sacristán
María Clemente Linuesa
-
Currículum, ámbitos de configuración y de tomas de decisiones. Las prácticas en su desarrollo
Francisco Beltran Llavador
Javier Marrero Acosta
También te pueden interesar
-
Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes
Paulo Cosín Fernández
-
Antes de leer. Todo lo que debemos saber para facilitar la lectura por placer y la comprensión lectora
Judith Suro
-
La utilización del cómic para mejorar la expresión oral, la lectura y la escritura
Steve Bowkett
Tony Hitchman
-
Diálogo creativo. Hablar para pensar en el aula
Robert Fisher
-
Promover el placer de leer en Educación Primaria
Michael Lockwood
-
La verdadera historia de los cuentos populares
Blanca Álvarez González