Lectores y lecturas de José Gimeno Sacristán
Formato eBook
Precio: 14,04€ (sin IVA)Precio: 14,60€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 23,94€ (sin IVA)Precio: 24,90€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-981-9
Formato: EPUB
Precio: |
14,04€ (sin IVA)
|
---|---|
14,60€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-980-2
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 17-02-2020
Número de páginas: 308
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
23,94€ (sin IVA)
|
---|---|
24,90€ (con IVA)
|
SINOPSIS
Un grupo de maestros investigadores de Suramérica y España que tuvieron el privilegio de participar en su formación doctoral en la Universidad de Valencia, con José Gimeno Sacristán, nos muestran a este intelectual del campo de la educación, comprometido con la modernización de la educación y la transformación de la escuela; meta-curricularizador, provocador y animador activo y crítico de la cultura pedagógica. Se recogen aquí trabajos inéditos sobre el saber de la educación y la crisis de la escuela, en conexión con debates fundantes del pensamiento de este pedagogo español: la idea del currículum en clave de los imperativos de la cultura profesional y de la problematización del territorio educativo actual, inmerso en la encrucijada que impone el capitalismo cognitivo, la sociedad del conocimiento y el pensamiento tecnológico e instrumental; aproximaciones problémicas para pensar el proceso de deseducación que se constituye como discurso hegemónico en los procesos de ajuste y transformación de los curricula en la región. Una obra muy necesaria en estos momentos en los que en los propios territorios educativos, a espaldas del sujeto educativo, se instituye una marginalización y un desconocimiento del pensamiento pedagógico y se desvaloriza la labor del educador como sujeto político e intelectual, con constantes intentos de pasarle de pensador de la educación a mero ejecutor de curricula extraños y burocráticos. Pese a todo, la resistencia y postura crítica que nos transmite Gimeno Sacristán nos permite no perder aún la esperanza de un espacio educativo solidario y humanista.
También te pueden interesar
-
El aprendizaje experto
Gordon Stobart
-
Profesionalismo colaborativo. Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos
Andy Hargreaves
Michael T. O'Connor
-
Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico
James Paul Gee
-
El Modelo de Educación Relacional Fontán. De la práctica a la teoría
M. Teresa Colén
José Luis Medina
-
El matiz. Por qué unos líderes triunfan y otros fracasan
Michael Fullan
-
Los derechos del profesorado en la Enseñanza Privada en España. Guía de apoyo jurídico
Carmen Perona Mata