La transición a la educación secundaria
Formato eBook
Precio: 9,28€ (sin IVA)Precio: 9,65€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 16,11€ (sin IVA)Precio: 16,75€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-537-8
Formato: PDF
Precio: |
9,28€ (sin IVA)
|
---|---|
9,65€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-412-8
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 01-01-2000
Número de páginas: 184
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
16,11€ (sin IVA)
|
---|---|
16,75€ (con IVA)
|
SINOPSIS
El itinerario que siguen los estudiantes en el largo proceso de escolarización está jalonado de momentos que, como si fuesen rituales de salida de una cultura y entrada en otra nueva, resaltan la peculiaridad de los estilos educativos en los diferentes niveles y tipos de centros. Son momentos que plantean retos para la superación; son también ocasiones para la selección académica y social. El paso de la educación primaria a la secundaria constituye una de las transiciones más emblemáticas en todos los sistemas educativos. Esta obra, apoyándose en datos obtenidos de la realidad de un sistema educativo en proceso de cambio, avanza llamadas de atención y propone sugerencias para lograr un curriculum más consistente y para hacer de las transiciones procesos graduales de cambio menos traumáticos.
Sus libros
-
En busca del sentido de la educación
José Gimeno Sacristán
-
La educación obligatoria
José Gimeno Sacristán
-
¿Qué significa el currículum? Sus determinaciones visibles e invisibles
Mariano Fernández Enguita
Jurjo Torres Santomé
-
Comprender y transformar la enseñanza
José Gimeno Sacristán
Angel I. Pérez Gómez
-
Currículum, ámbitos de configuración y de tomas de decisiones. Las prácticas en su desarrollo
Francisco Beltran Llavador
Javier Marrero Acosta
-
Saberes e incertidumbres sobre el currículum
José Gimeno Sacristán
Carmen Rodríguez Martínez
También te pueden interesar
-
El aprendizaje experto
Gordon Stobart
-
Profesionalismo colaborativo. Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos
Andy Hargreaves
Michael T. O'Connor
-
Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico
James Paul Gee
-
Lectores y lecturas de José Gimeno Sacristán
Edisson Cuervo Montoya
William Moreno Gómez
-
El Modelo de Educación Relacional Fontán. De la práctica a la teoría
M. Teresa Colén
José Luis Medina
-
El matiz. Por qué unos líderes triunfan y otros fracasan
Michael Fullan