La reforma necesaria
Formato papel
Precio: 18,35€ (sin IVA)Precio: 19,08€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-515-6
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 01-07-2006
Número de páginas: 192
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
18,35€ (sin IVA)
|
---|---|
19,08€ (con IVA)
|
SINOPSIS
El término reforma en el ámbito de la educación se ha considerado como un lugar intermedio o de confluencia entre el ámbito de las políticas generales, por una parte, y por otro lado, el de las medidas concretas para mejorar aspectos específicos de las prácticas. Esta forma de incidir en el sistema educativo nos suele dejar insatisfechos por ambos lados. Por la insuficiencia y falta de ambición de la política de vuelo rasante que se esconde en las pretendidas virtudes de las reformas y por la incoherencia e ingenuidad de las estrategias para transformar un sistema educativo que tiene una historia y que funciona con una cultura que nos implica. Esta obra recoge las aportaciones de un grupo de profesionales que, desde su dedicación académica, su experiencia en la política, la administración y en la práctica pedagógica, iluminan distintos ángulos de lo que representan hoy, y lo que han sido en las últimas décadas, las reformas. Los análisis que realizan los autores permiten comprender mejor lo que permanece y lo que se pierde y qué es lo esencial y lo accesorio de las políticas sobre la educación. De sus aportaciones se desprende la necesidad de que las políticas se ocupen de dar respuesta a los problemas que les son propios, que las reformas con vocación de cambiar las prácticas se enfoquen como estrategias de mejora permanente y que esas estrategias sirvan para comunicar y esclarecer problemas, tratando de resolverlos, y no de crearlos.
Sus libros
-
El alumno como invención
José Gimeno Sacristán
-
Saberes e incertidumbres sobre el currículum
José Gimeno Sacristán
Carmen Rodríguez Martínez
-
Ensayos sobre el currículum. Teoría y práctica
José Gimeno Sacristán
Miguel Ángel Santos Guerra
-
En busca del sentido de la educación
José Gimeno Sacristán
-
Educar y convivir en la cultura global
José Gimeno Sacristán
-
Diseño, desarrollo e innovación del currículum
José Gimeno Sacristán
María Clemente Linuesa
También te pueden interesar
-
Modernización educativa y socialización política. Contenidos curriculares y manuales escolares en España durante el tardofranquismo y la transición democrática
Manuel Ferraz Lorenzo
-
El futuro del Currículum. La educación y el conocimiento en la era digital
Ben Williamson
-
¿Educación? ¿QUÉ EDUCACIÓN?
Adam Bessie
-
Big Data en Educación. El futuro digital del aprendizaje, la política y la práctica
Ben Williamson
-
El Artículo 27 de la Constitución: Cuaderno de quejas
Manuel Menor Currás
Antonio Viñao Frago