La comprensión de la realidad en la educación infantil y primaria
Traducido por:
Colección
Coedición Ministerio de Educación
Formato papel
Precio: 18,75€ (sin IVA)Precio: 19,50€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-354-1
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 01-01-1991
Número de páginas: 240
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
18,75€ (sin IVA)
|
---|---|
19,50€ (con IVA)
|
SINOPSIS
Kieran EGAN, convencido de que la educación de niñas y niños pequeños se ha racionalizado en exceso, adopta un original enfoque de la enseñanza para estas edades en el que revaloriza la importancia de la imaginación y de lo poético y, de este modo, crea una teoría radicalmente nueva sobre la educación. El autor caracteriza el proceso educativo como una secuencia de estados de comprensión cada vez más sofisticados, centrándose en estas primeras etapas de la escolarización, fundamento de las posteriores, en lo que denomina la «comprensión mítica». Comenzando con descripciones sobre las distintas vías utilizadas por la infancia para dar sentido a su experiencia ya su mundo – como son la fantasía, los cuentos y los juegos- K. EGAN construye una nueva teoría que defiende la importancia de la fantasía, la imaginación y los mitos en la educación infantil y primaria. Argumenta, asimismo, contra el predominio del discurso psicológico en educación, manifestando que éste no permite una completa comprensión de la vida de los niños y niñas y que no puede ser el principal fundamento de los principios que deben orientar la actividad educativa. En esta obra se proporciona un modelo de organización del currículum y se ofrecen detalladas descripciones de métodos de enseñanza que permitirán que el profesorado pueda llevar a la práctica esta nueva propuesta educativa. Este libro obtuvo el premio Grameweyer que concede la Universidad de Lousville, en la categoría de educación.
También te pueden interesar
-
La escuela que necesitamos hoy
Julio Fontán García
Laura Fontán de Bedout
-
Profesionalismo colaborativo. Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos
Andy Hargreaves
Michael T. O'Connor
-
Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico
James Paul Gee
-
El Modelo de Educación Relacional Fontán. De la práctica a la teoría
M. Teresa Colén
José Luis Medina
-
El Aprendizaje por Proyectos en Educación Infantil y Primaria
Sylvia C. Chard
Yvonne Kogan
-
El alumnado de Primaria como investigador: Elección, voz y participación.
Sue Bucknall