Ideas científicas en la infancia y la adolescencia
Traducido por:
Colección
Coedición Ministerio de Educación
Formato papel
Precio: 18,08€ (sin IVA)Precio: 18,80€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-328-2
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 01-01-1999
Número de páginas: 312
Dimensiones: 210 x 135 mm
Precio: |
18,08€ (sin IVA)
|
---|---|
18,80€ (con IVA)
|
SINOPSIS
Los/las escolares inician el aprendizaje de las ciencias con sus propias ideas e interpretaciones de los fenómenos que van a estudiar, incluso cuando no han recibido instrucción sistemática en esas materias. Dichas ideas son el resultado natural de la experiencia cotidiana de las actividades físicas prácticas, de los comentarios con otras personas y de la influencia de los medios de comunicación. Este libro documenta y explora los conceptos infantiles y adolescentes sobre diversos fenómenos naturales como: la luz, el calor, la fuerza y el movimiento, la estructura de la materia y la electricidad. También analiza el modo en que estas concepciones cambian y se desarrollan con la enseñanza. DRIVER, GUESNE y TIBERGHIEN reúnen en esta obra las experiencias de diversos profesores de ciencias de distintas partes del mundo, cuyos trabajos se centran en un mismo objetivo: esclarecer las ideas infantiles en estas materias, de modo que se favorezca su enseñanza y que el aprendizaje resulte más atractivo para alumnos/alumnas y profesores/profesoras.
También te pueden interesar
-
Investigar en la clase de Ciencias
Gabriela Delord
-
¿Por qué enseño como enseño?
Miguel Ángel Gómez Crespo
-
El desarrollo del alfabetismo científico
Ruth Jarman
Billy McClune
-
Aprender y enseñar ciencia
Juan Ignacio Pozo Municio
Miguel Ángel Gómez Crespo
-
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias
Wynne Harlen
-
Tecnología creativa
John Aitken
George Mills