Guía Integral de Supervisión en Psicoterapia
Formato eBook
Precio: 10,57€ (sin IVA)Precio: 10,99€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 18,08€ (sin IVA)Precio: 18,80€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-18381-21-8
Formato: EPUB
Precio: |
10,57€ (sin IVA)
|
---|---|
10,99€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-18381-20-1
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 12-11-2020
Número de páginas: 196
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
18,08€ (sin IVA)
|
---|---|
18,80€ (con IVA)
|
SINOPSIS
La supervisión es una práctica inseparable de la psicoterapia. Sea como parte de su formación, sea por encontrarse atascados en un caso especialmente desafiante, todos los y las terapeutas han necesitado alguna vez la asesoría de un colega o maestro. Asimismo, el convertirse en supervisor es uno de los hitos más importantes en el desarrollo profesional de un psicoterapeuta, casi siempre insoslayable si, además de ejercer la psicoterapia, la imparte en posgrados y demás espacios formativos. Sin embargo, los textos sobre supervisión son muy escasos (y no sólo en habla hispana). El o la terapeuta que, iniciándose en el noble arte de asesorar a sus colegas en sus casos más difíciles o enigmáticos, busquen un manual para orientarse en este proceloso mar, terminarán con algunas ideas interesantes pero sueltas y sin una carta de navegación articulada y exhaustiva. En eso consiste esta Guía integral de supervisión en psicoterapia: un mapa para que los profesionales interesados en añadir a su repertorio la destreza de supervisar, mejorar su desempeño o sencillamente entender a fondo el arte y ciencia de la terapia, arriben a buen puerto independientemente de su enfoque teórico. En este texto se propone un modelo dialéctico-evolutivo del desarrollo del terapeuta del que se desprenden indicaciones sobre cómo conducir un diálogo reflexivo en supervisión aquilatando el nivel de desarrollo del supervisado para formular las intervenciones idóneas. Asimismo, se ofrecen instrucciones paso a paso para asesorar a terapeutas principiantes o en formación señalando los obstáculos más frecuentes en su ejercicio y las maneras en que pueden identificarse y solucionarse. El lector encontrará respuestas a preguntas como: ¿en qué se diferencia la supervisión del asesoramiento (o qué significa el aforismo “se asesora el caso pero se supervisa al terapeuta”)? ¿Por qué es supervisar un acto intrínsecamente ético de resistencia a los discursos dominantes de nuestras sociedades? ¿Por qué la psicoterapia no es mero arte ni pura ciencia sino la amalgama de ambos, o sea, un oficio? ¿Cuáles son los cinco niveles de competencia en la psicoterapia, en cuál se encuentra el lector y cómo superarlo? ¿Qué debe preguntar el supervisor al supervisado en cada punto del proceso? ¿Cómo saber si la supervisión avanza o se estanca y qué hacer en esa eventualidad? Lo invitamos, pues, a cartografiar el océano terapéutico de la mano de esta Guía integral de supervisión en psicoterapia.
Sus libros
También te pueden interesar
-
La huella del dolor. Estrategias de prevención y afrontamiento de la violencia de género
Javier Urra Portillo
-
Psicoterapia on line. Recursos tecnológicos en la clínica psicológica
Gianmarco Manfrida
Valentina Albertini
-
La Familia de Origen del Terapeuta en sesión. Moviéndonos entre familias
Mª Carmen Casas García
-
Nuestro futuro psiquiátrico
Nikolas Rose
-
Psicodrama del futuro. Adelantando un escalón. De la creatividad a la transgresión
Pablo Población
-
La antinomia amor poder. Un nuevo paradigma en el psicodrama
Pablo Población