Género y coeducación
Formato eBook
Precio: 10,74€ (sin IVA)Precio: 11,17€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 18,08€ (sin IVA)Precio: 18,80€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-925-3
Formato: EPUB
Precio: | 10,74€ (sin IVA) |
---|---|
11,17€ (con IVA) |
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-924-6
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 30-01-2019
Número de páginas: 150
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: | 18,08€ (sin IVA) |
---|---|
18,80€ (con IVA) |
SINOPSIS
Un libro que llega a tiempo ¿Género? ¿Coeducación? He aquí dos conceptos con los que muchas maestras y profesoras llevamos años trabajando, pensando, imaginando, para proponer un conjunto de cambios fundamentales en la educación, para hacerla realmente igualitaria entre niños y niñas, entre chicas y chicos. A menudo hemos oído: “pero, ¿por qué? La educación ya es igualitaria, ya van a las mismas escuelas, las chicas tienen mejores notas…”. Comentarios bien intencionados pero mal informados, porque nosotras sabemos que la educación sigue siendo sesgada, pensada para los chicos, portadora y transmisora de unos géneros estereotipados que perpetúan y naturalizan diferencias y desigualdades entre hombres y mujeres. Ha llegado el momento de cambiar sistemáticamente la educación. Por suerte, no partimos de cero. El trabajo callado de tantos años ha permitido analizar el cómo y por qué se produce la transmisión de los géneros, y ha permitido también crear modelos de acción para introducir y evaluar los cambios. Es ya una larga historia: el diagnóstico está hecho, por lo menos en gran parte; las soluciones están pensadas, sólo falta aplicarlas profusamente. Todo ello está en el libro de Carmen Heredero, que lleva años dedicándose a estudiar la coeducación, conoce a fondo el largo trayecto que fue necesario para que las españolas saliéramos de la ignorancia, los avances y retrocesos, las leyes que puntuaron este camino, la situación actual. Todo ello nos trae Carmen ya ordenado, madurado, pensado, listo para pasar a la acción. Un libro luminoso que llega a tiempo, cuando por fin parece posible avanzar decididamente hacia una educación igualitaria, cuando más se necesita saber cómo actuar, qué hacer, en qué dirección movernos. Un libro para nuevos tiempos de la educación, en los que las mujeres no seamos ya las convidadas de piedra en el conocimiento y en la cultura. Extraído del Prólogo de Marina Subirats
También te pueden interesar
-
Feminismo y resiliencia
Angela McRobbie
-
Nacimiento de la mujer burguesa
Julia Varela
-
Género en la Educación. Pedagogía y Responsabilidad Feministas en Tiempos de Crisis Política
Beatriz Revelles-Benavente
Ana María González Ramos
-
Capitalismo. Una conversación desde la Teoría Crítica
Nancy Fraser
Rahel Jaeggi
-
Elisa y Marcela. Amigas y amantes
Narciso de Gabriel
-
Mercedes Valcarce Avello. Maestra de maestros
Julia Varela