Expresiones del futuro. Cómo se comunicarán las próximas generaciones
Formato eBook
Precio: 14,04€ (sin IVA)Precio: 14,60€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 23,85€ (sin IVA)Precio: 24,80€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-872-0
Formato: EPUB
Precio: |
14,04€ (sin IVA)
|
---|---|
14,60€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-866-9
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 06-03-2018
Número de páginas: 364
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
23,85€ (sin IVA)
|
---|---|
24,80€ (con IVA)
|
SINOPSIS
“Cuando escribí este libro tenía presente a todos los que pasamos el día utilizando el teléfono móvil. Quería aportar una mirada positiva, que invite a crear más que a prohibir.” El libro se acerca a los medios de comunicación digital y a sus lenguajes, que combinan la lengua escrita, los sonidos, las palabras e incluso los gestos. Nace del asombro y la sorpresa ante actividades de la gente, joven o mayor, que ocupa muchas horas enganchada a un móvil, una tableta o un reloj digital. Muestra el poder de estos instrumentos para buscar información, generarla y distribuirla. Estamos ante soportes digitales desde los que crear algo nuevo y compartirlo. Interesará a quienes quieren entender la potencia de la comunicación audiovisual para cambiar la sociedad, a las personas que enseñan y aprenden junto a la gente joven cómo utilizar el lenguaje acercándose a nuevas formas de alfabetización. Atraerá también a quienes investigan las prácticas individuales o colectivas asociadas a la tecnología. Sus páginas están escritas desde la experiencia personal, la investigación–acción y la etnografía. Combinan fundamentos teóricos, desde referencias académicas relevantes, con una visión personal que se ejemplifica desde casos concretos. Es una llamada que amplía la mirada hacia los medios digitales para que entren y salgan libremente de las aulas, para que faciliten actividades que, aunque son una realidad en el alumnado, son las grandes olvidadas. Estamos ante un enfoque crítico de la tecnología que debe inspirar cualquier entorno educativo.
También te pueden interesar
-
¿Deberían los robots sustituir al profesorado? La IA y el futuro de la educación
Neil Selwyn
-
Big Data en Educación. El futuro digital del aprendizaje, la política y la práctica
Ben Williamson
-
Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación
Ana Sacristán Lucas
Daniel Cassany
-
¿Cuál es el límite de la libertad en Internet?
Jane Bingham
-
Psicología de la educación virtual
César Coll Salvador
Carles Monereo
-
Nuevos alfabetismos. Su práctica cotidiana y el aprendizaje en el aula
Colin Lankshear
Michele Knobel