Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa
Traducido por:
Formato papel
Precio: 23,65€ (sin IVA)Precio: 24,60€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-320-6
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 01-01-1988
Número de páginas: 280
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
23,65€ (sin IVA)
|
---|---|
24,60€ (con IVA)
|
SINOPSIS
El avance en la comprensión e intervención en educación está produciéndose en la actualidad al mismo tiempo que nuevas teorías, valores y metodologías contribuyen a una mejor y más viva reconstrucción de los fenómenos objeto de estudio. La tradición etnográfica y los métodos cualitativos constituyen una decisiva ayuda para un mayor entendimiento crítico de las situaciones y fenómenos educativos y, por consiguiente, para una más adecuada y consciente intervención. Judith GOETZ y Margaret LeCOMPTE pasan revista en esta obra a los distintos modelos, más o menos en litigio, que dirigen hoy la investigación educativa. Una vez analizados minuciosamente sus pros y sus contras, asumen la existencia de una distinción fundamental entre las tradiciones dominantes de carácter experimental-positivista y otras más recientes de tipo hermenéutico-etnográfico y cualitativo. Las autoras preconizan el abandono de las concepciones reduccionistas de cientificidad en la investigación educativa, asumiendo la necesidad de incorporar nuevas perspectivas teóricas y metodológicas que permitan una penetración mayor en la realidad cotidiana de las situaciones escolares y captar las perspectivas subjetivas de quienes intervienen en esa realidad. Este manual ofrece, asimismo, una completa explicación de cómo realizar e interpretar investigaciones etnográficas y de las numerosas técnicas de carácter cualitativo que nos permiten obtener las informaciones que los profesores e investigadores necesitan actualmente.
También te pueden interesar
-
El aprendizaje experto
Gordon Stobart
-
Etnografía digital
Sarah Pink
Heather Horst
-
El diseño de la Investigación Cualitativa
Uwe Flick
-
La gestión de la calidad en Investigación Cualitativa
Uwe Flick
-
Los análisis de conversación, de discurso y de documentos en Investigación Cualitativa
Tim Rapley
-
Los grupos de discusión en Investigación Cualitativa
Rosaline Barbour