Educación Imaginativa: Una aproximación a Kieran Egan
Formato papel
Precio: 12,45€ (sin IVA)Precio: 12,95€ (con IVA)
Formato eBook
Precio: 7,43€ (sin IVA)Precio: 7,73€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-858-4
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 19-02-2018
Número de páginas: 120
Dimensiones: 0 x 0 mm
Precio: |
12,45€ (sin IVA)
|
---|---|
12,95€ (con IVA)
|
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-858-4
Formato: EPUB
Precio: |
7,43€ (sin IVA)
|
---|---|
7,73€ (con IVA)
|
SINOPSIS
¿Cómo hacemos que el conocimiento que enseñamos sea significativo? ¿De qué sirve la información en Internet si no tenemos una manera de recordarla? Si queremos resolver este problema, o al menos tener la oportunidad de enfrentarnos a él, necesitamos re-imaginar la enseñanza y el aprendizaje en términos de significación emocional. Queremos educar a los estudiantes para que sean buenos pensadores; queremos que tengan las habilidades de pensamiento crítico, creativo y de colaboración necesarias para navegar por el mundo de alta tecnología, multicultural y multimodal. Al final del día, el buen pensamiento -el tipo de habilidades que describimos como «habilidades del siglo XXI» – requiere un uso rico y flexible de la imaginación. Kieran Egan nos ofrece una nueva comprensión de cómo el conocimiento se desarrolla en la mente, y cómo nuestra imaginación trabaja y se transforma a lo largo de nuestras vidas. Los autores de Educación Imaginativa nos aproximan al pensamiento de Kieran Egan, un instrumento para dar a conocer su nuevo enfoque en el campo de la educación que enlaza de manera efectiva las emociones, imaginación e intelecto tanto de alumnos como de maestros. El lector encontrará aquí las principales aportaciones que el Grupo de Investigación en Educación Imaginativa (Imaginative Education Research Group, IERG) ha desarrollado: métodos de enseñanza innovadores basados en teorías, principios y prácticas que ofrecen nuevas formas de planificación y de enseñanza.
También te pueden interesar
-
El aprendizaje experto
Gordon Stobart
-
Profesionalismo colaborativo. Cuando enseñar juntos supone el aprendizaje de todos
Andy Hargreaves
Michael T. O'Connor
-
Inteligencia colectiva y alfabetismos para un mundo de graves riesgos y muy tecnológico
James Paul Gee
-
Lectores y lecturas de José Gimeno Sacristán
Edisson Cuervo Montoya
William Moreno Gómez
-
El Modelo de Educación Relacional Fontán. De la práctica a la teoría
M. Teresa Colén
José Luis Medina
-
El matiz. Por qué unos líderes triunfan y otros fracasan
Michael Fullan