Deja que el mundo exterior entre en el aula
Traducido por: Carmen Blanco Castellano, Tomás del Amo Martín
Compilado por: Rebecca Austin
Formato eBook
Precio: 9,90€ (sin IVA)Precio: 10,30€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 16,92€ (sin IVA)Precio: 17,60€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-539-2
Formato: PDF
Precio: |
9,90€ (sin IVA)
|
---|---|
10,30€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-532-3
Número de edición: 1
Fecha de última edición: 30-04-2009
Número de páginas: 152
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
16,92€ (sin IVA)
|
---|---|
17,60€ (con IVA)
|
SINOPSIS
Niñas y niños aprenden mejor cuando lo que se les ofrece tiene sentido y les interesa. Pueden aprender música percutiendo con palos u otros objetos las rejas del colegio, o matemáticas basándose en los dibujos que han hecho de un bloque de apartamentos y de sus ventanas. También aprenden cuando exploran, trepan y construyen cosas juntos, al aire libre. Los trabajos aquí reunidos tratan de estrategias con las que los centros escolares pueden ofrecer a su alumnado experiencias más significativas, permitiéndoles conectar el aprendizaje de las aulas con otras vivencias y prácticas en el entorno natural, en sus domicilios, en la comunidad local y en el entorno rural más próximo. Cada capítulo explora un recurso del exterior y muestra sus posibilidades para mejorar la enseñanza y aprendizaje en las aulas. Se argumenta teóricamente la importancia educativa del entorno en la educación infantil y se ofrecen experiencias prácticas sobre las grandes posibilidades del mundo exterior para motivar y promover aprendizajes en estas edades. Se insiste en el valor de la vida cotidiana, de prestar atención a los aprendizajes que tienen lugar fuera de los centros en contextos más informales y menos reglados. Una mejor coordinación del trabajo que se realiza en los colegios, en el hogar y en otros espacios comunitarios contribuye a una mejor educación de niños y niñas y, por tanto, a que esos mundos no sean percibidos como excluyentes. Personalidades como Richard Bailey, Jonathan Barnes, Gina Donaldson, Gill Hope, Sue Hammond, Trisha Maynard, Alan Peacock, Ian Pickup, Ian Shirley, Helen Taylor, Terry Whyte y Jane Williams-Siegfredsen, junto con Rebecca Austin, muestran experiencias reales de cómo facilitar la conexión entre el mundo exterior y los recursos disponibles en los centros. Este conjunto de recursos es de gran utilidad para todos los profesionales de Educación Infantil y del Ciclo Inicial de Educación Primaria; e interesará tanto a las madres y padres como a todas las personas que trabajan con niñas y niños pequeños.
También te pueden interesar
-
La huella del universo. Estrategias de prevención y afrontamiento del déficit de naturaleza
Javier Urra Portillo
-
Más escuela y menos aula
Mariano Fernández Enguita
-
Desarrollo sostenible
Clive Gifford
-
La contaminación global
Paul Brown
-
El espejismo de la educación ambiental
Susana Calvo
José Gutiérrez
-
Alfabetización ecológica en educación primaria
Alan Peacock