Aprender y enseñar ciencia
Formato eBook
Precio: 13,39€ (sin IVA)Precio: 13,93€ (con IVA)
Formato papel
Precio: 23,22€ (sin IVA)Precio: 24,15€ (con IVA)
FICHA TÉCNICA
EBOOK
ISBN: 978-84-7112-579-8
Formato: PDF
Precio: |
13,39€ (sin IVA)
|
---|---|
13,93€ (con IVA)
|
PAPEL
ISBN: 978-84-7112-440-1
Número de edición: 7
Fecha de última edición: 10-09-2013
Número de páginas: 332
Dimensiones: 240 x 170 mm
Precio: |
23,22€ (sin IVA)
|
---|---|
24,15€ (con IVA)
|
SINOPSIS
En una sociedad en donde la ciencia está cada vez más presente en la vida cotidiana, parece necesario hacerla accesible a la mayor parte de los alumnos. No obstante, muchos datos revelan que éstos, en vez de asimilar las teorías y modelos científicos enseñados en clase, siguen interpretando el mundo según esquemas intuitivos o culturales ajenos a la ciencia. Por otra parte, cada vez hay más profesores de ciencias que comprueban, con frustración, que sus estudiantes apenas están interesados en ese saber científico y tienen también serias dificultades para utilizarlo en la resolución de problemas escolares o cotidianos. La respuesta a esta crisis de la educación científica debe basarse en su renovación profunda que, sin renunciar a sus propósitos y contenidos esenciales -hacer participar a los alumnos y futuros ciudadanos de las actitudes, las formas de pensamiento y los modelos y teorías propios de la ciencia como discurso social- se apoye en la psicología de los alumnos. Este libro, producto de la cooperación de un psicólogo con un profesor de química, propone un acercamiento entre la ciencia y la mente de los estudiantes, necesario para los profesores de ciencias, ya que suelen tener una formación específica en su materia pero un menor conocimiento de la psicología y de la didáctica que les ayude a beneficiarse de ese saber disciplinar. No se trata de proporcionar recetas ni soluciones preconcebidas, sino de ayudar a esos docentes a dar más sentido a su práctica y a superar las dificultades que conlleva, comprendiendo cómo aprenden ciencia sus alumnos y cómo, a través de su enseñanza, pueden ayudarles a asimilarla mejor.
También te pueden interesar
-
Investigar en la clase de Ciencias
Gabriela Delord
-
¿Por qué enseño como enseño?
Miguel Ángel Gómez Crespo
-
El desarrollo del alfabetismo científico
Ruth Jarman
Billy McClune
-
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias
Wynne Harlen
-
Tecnología creativa
John Aitken
George Mills
-
Ideas científicas en la infancia y la adolescencia
Rosalind Driver
Edith Guesne